La Navidad siempre ha sido una época mágica para hacer el Camino de Santiago.
Andar y descubrir el Camino en esta época del año es una experiencia que merece mucho la pena.

El espíritu original del Camino tiene mucho del navideño. La Navidad es volver a nacer. Esto llevado al Camino de Santiago es algo así como una nueva oportunidad de ponerte en camino, dar ese primer paso para conducirte hacia aquello en lo que realmente crees.
Hace un tiempo escribimos un post sobre los motivos para hacer el Camino de Santiago en Navidad. ¡Puedes leerlo aquí!
Navidad y Coronavirus
Es cierto que este año el Coronavirus impide que podamos estar en Navidad haciendo Camino, pero la ilusión no puede quitárnosla.
Debemos ser pacientes para volver al Camino con plena seguridad. Tenemos que permanecer optimistas para reconocer un buen camino donde reencontrar lo mejor de nosotros, y sobre todo, poder disfrutarlo con la mejor de las compañías.
Quizá esta Navidad marcada por el Coronavirus sea la oportunidad de sacar todo aquello que sin ser nuevo para nosotros necesita un cambio, una renovación.
2020 ha sido un año prácticamente vacío de peregrinos. No fue el mejor momento del Camino para vivir el espíritu peregrino en sendas, albergues y pueblos que nutren la Ruta Jacobea.
Pero llega a su fin, estamos en Navidad y es momento de valorar lo que realmente tiene importancia. De seguir luchando por lo que merece la pena. De agradecer que aún podemos cumplir nuestros sueños.

Año Santo Jacobeo
El 2021 nos espera con más ganas que nunca para disfrutar del Camino de Santiago.
¿Sabías que el próximo año será Año Santo Jacobeo? Esto sucede cuando el 25 de julio, día de Santiago Apóstol cae en domingo.
Se abre la Puerta Santa de la Catedral de Santiago de Compostela que recibirá a los peregrinos llegados hasta allí tras muchos días de esfuerzo y vivencias por alguna de las Rutas Jacobeas.
Dentro de muy poquitos días, el 31 de diciembre, se abrirá esa puerta dando inicio al “Xacobeo”.
No sé tú, pero yo tengo más ilusión que nunca por llegar caminando a Santiago y entrar por la Puerta Santa. Eso sí no espero hacerlo el 25 de julio, este día tengo más motivos que celebrar, ¡es mi cumpleaños!

Balance de Woman To Santiago
Y ya que estamos pensando en celebraciones y es Navidad vamos a hacer balance de nuestra andadura por el Camino de Santiago durante estos años de vida de Woman To Santiago.
Desde 2013 llevamos compartiendo Camino contigo a través del blog.

Han pasado 8 años en los que hemos vivido intensamente el Camino de Santiago, y en los que hemos dedicado muchas horas a hacer y deshacer mochilas. Siempre y ante todo viajando ligeros de equipaje, los recuerdos no pesan dentro de la mochila 😉
Hemos guardado muy buenos momentos –también alguno no tan bueno– la verdad sea dicha, ya que nos hemos jugado el tipo sobre algún cruce muy peligroso y algún chichón nos hemos ganado :))


Caminamos buscando nuevos rincones que mostraros, abriendo puertas a muchos Caminos a Santiago.

Hemos desentrañado los misterios insondables del Camino, esperado el instante propicio sin perder un solo detalle del Camino de Santiago.

Caminado con la mejor de las compañías y sobre todo con la mejor de nuestras sonrisas.
Navidad en el Camino de Santiago
2020 tampoco ha sido un año marcado por los viajes, ni por las reuniones familiares y de amigos. Hemos tenido que viajar y juntarnos con los más queridos a través de las tecnologías: hacer videollamadas, leer…
Así que queremos acabar el año volviendo a aquellos lugares, a través de recuerdos y fotografías, en los que algún año estuvimos celebrando y disfrutando del Camino de Santiago en Navidad.
Navidad en León
Comenzamos por 2013, año en el que nació Woman To Santiago. Nuestra primera Navidad en el Camino fue en León.

El Camino por León se abría paso a través de sus calles iluminadas por los adornos de Navidad. Fue un placer pasear por el Barrio Húmedo aquella noche de manera especial. El intenso frío refrescó nuestra mente y aceleró nuestros pasos hasta la taberna más próxima donde calentarnos.

El Camino Primitivo en Navidad: Lugo
Al año siguiente, en 2014, fue el Camino Primitivo y la ciudad de Lugo la elegida para caminar bajo las luces de Navidad.
Lugo es una de esas ciudades con encanto que invita a paseos sin rumbo entre sus callejuelas de piedra. Su empedrado fija el paso de viajeros y peregrinos.
Esta ciudad y este Camino siempre estarán entre mis preferidos. Quizá sea por los tantos y buenos recuerdos que permanecen en mi memoria de aquél mi primer Camino de Santiago.

Navidad en Segovia
En 2015 volvimos a una ciudad romana, en esta ocasión a Segovia.
Al pie del acueducto puedes hacerte una buena idea de sus dimensiones y del perfecto estado de conservación en el que se encuentra. Una de las maravillas de la antigüedad a la que puedes llegar haciendo el Camino de Madrid.

El Camino te sube por la calle Cervantes encajonado entre viejos edificios que hablan de su brillante pasado. Caída ya la noche, perdidos entre callejuelas del casco viejo, las luces de navidad inundaron el concurrido paso hacia la Plaza Mayor.

Navidad en el Camino Portugués: Valença do Minho
En 2016 elegimos el Camino Portugués.
Descubrimos una Valença do Minho adornada con gusto. Pequeños detalles colocados con el mismo mimo con el que cuidan el Camino de Santiago.


Navidad en Braga y Lisboa
Tanto nos gusta Portugal y el Camino Portugués que los años siguientes repetimos.
En 2017 y 2018 nos fuimos a Braga y Lisboa. Ambos recorridos merecen un post que prometo contar pronto en el blog 😉



Navidad en el Camino Complutense: Alcalá de Henares
Y para finalizar, en 2019 y 2020 nos quedamos en casa, en el Camino Complutense de la maravillosa Alcalá de Henares.

El Camino se inicia en la Catedral-Magistral, a la que llegas tras haber recorrido la inmensa columnata de la calle Mayor desde la mismísima Plaza de Cervantes.


Dejarte llevar por las calles de su casco histórico, descubrir sus plazas, sus iglesias o conventos te transportan a aquella época en la que la ciudad era camino de peregrinación siguiendo la vía romana para tomar después tierras segovianas.

Espero que a través de estos rincones, que el Camino esconde como regalos de Navidad, hayáis podido sentir su magia.
Nuestro deseo para estos días tan especiales es que cada uno encuentre su propio camino y despierte esos pequeños cambios que hacen la vida un poquito mejor.
No pierdas la magia, nosotros no la hemos perdido gracias al Camino que siempre ha tenido que decir mucho sobre ello.
¡Feliz Navidad y Buen 2021 a todos!