womantosantiago
Somos tu agencia de viajes en el Camino de Santiago.
DOS BLOGGERS CREANDO RUTAS PARA VIAJAR SIN PLANES FIJOS NI INTENCIÓN DE LLEGAR.

Camino de Santiago desde Sarria, etapas de los últimos 100 km del Camino

TÍTULO

La vía que parte desde la villa de Sarria es también conocida como “los últimos 100 kilómetros del Camino de Santiago”. Hay más alternativas, pero sin duda ésta es la más concurrida.

foto de cruz del camino

Cien es la popular cifra que te unge con el derecho de ser reconocido como peregrino reputado gracias a un diploma conocido como la Compostela. El test a rellenar para conseguir tu diplomatura es la Credencial.

Descubre las etapas del #CaminodeSantiago desde Sarria: 100 km de aventura te esperan #WTSBlog Clic para tuitear

En este test no hay respuestas acertadas ni erróneas. Sólo es una cartulina plegada que vas adornando con sello tras sello certificando tu paso por cada etapa. Una llave mágica que abre voluntades, acomodos y sustentos.

Muchos son los aprendices que parten en pos de la conocida Compostela que certifica sus andanzas por el Camino de Santiago. No pocos también la miran como un recuerdo imborrable de experiencias dignas del viajero atemporal.

En este post quiero contarte las etapas que tienes que hacer para llegar a Santiago partiendo de Sarria.

Aquí tienes un mapa, para que te orientes 🙂

Mapa del camino de Santiago Francés

Etapas del Camino de Santiago desde Sarria

1. El inicio: De Sarria a Portomarín

Sarria, sobre todo en verano, es un hervidero de credenciales aún inmaculadas, mochilas cargadas de ilusiones y expectativas nunca imaginadas. El inicio de una aventura en convivencia con la naturaleza y sobre todo con uno mismo.

pequeño pueblo gallego

Aquí se pone en marcha la serpiente multicolor que conforma la romería más conocida del mundo. Nunca caminarás sola aunque pongas todo tu empeño en alejarte de las compañías.

Para comenzar, dos subiditas te esperan antes de llegar al remanso de paz de la aldea de Barbadelo. Con lo cual cada peregrino se pondrá en su sitio conforme a su estado físico y las ganas de gastar suela antes de tiempo.

¿Quieres hacer el camino Francés?

Aunque esta etapa es sencilla, la frescura de fuerzas de los iniciados puede llevar al error de gastarlas antes de tiempo. Mesura y descanso intermitente que delante de ti está lo mejor de la campiña gallega.

foto del campo gallego

Esta etapa transmite frescura, por el agua en movimiento y la sombra de sus bosques más autóctonos. Agua corriendo por doquier hasta bien entrado el verano.

Las corredoiras te abren paso entre praderías y arboledas. Son las venas de una campiña donde se genera todo el tránsito de locales, peregrinos y animales más o menos domésticos.

foto de río

Y todo ello desemboca abruptamente en el embalse del río Miño. Al otro lado el municipio de Portomarín defendido por su fortaleza-iglesia de San Nicolás. Un notable edificio salvado de las aguas piedra a piedra.

Te interesará: Ruta por el Camino de Santiago en 3 días

foto de la iglesia de portomarinIglesia de San Nicolás en Portomarín

2. Saliendo de Portomarín hacia Palas de Rei

Merece la pena despertarse desde la atalaya de Portomarín. Lanzar la vista mientras desayunas en alguno de sus miradores.

foto de vistas de portomarin

Empiezas bajando de nuevo hacia el río buscando un puente de cruce. Buenas sensaciones en este inicio de etapa. El paisaje y su sendero contribuyen a ello.

Poco a poco, empieza a empinarse el camino poniendo a prueba nuestra voluntad y piernas. Sin agobios encuentras en seguida tu propio ritmo.

Sigue siendo una etapa sencilla aunque un poco más larga que la anterior. Caminarás una horita más, pero a cambio el paisaje te hará olvidar las penurias musculares si las hubiere.

prado

Si no te apetece llegar a Palas de Rei, y prefieres pernoctar en un sitio más recogido en armonía con un paisaje más rural, tu sitio es parar en Lestedo. Un paraje donde albergues y hostales estás más que cuidados.

Piensa en este momento alargar tu estancia en el camino al menos un día más, pues Arzúa está demasiado lejos, sólo al alcance de unos pocos mortales bien dotados para el deporte más elitista.

foto de peregrina mirando mapa en la pared de una iglesiaIglesia de Palas de Rei

3. La etapa más larga: De Palas a Arzúa

Hacemos acopio de energía para empezar el día.

Hoy vas a estar en el camino más tiempo del que conoces hasta ahora. Aún así estás preparada, y aquí también el paisaje más rural te va a compensar.

Es una etapa “tobogán” donde es más difícil conseguir un ritmo constante. Encontrarás multitud de aldeas donde descansar y reconfortarte con el queso de Arzúa, una tapa de raxo o zorza. Yo ésta última me la he comido hasta en bocadillo 🙂

foto de aldea

Las siete horas de caminata no te las quita nadie, a añadir a los obligados descansos para abastecer cuerpo y alma, que no sólo de pan vive el peregrino.

Si el sol aprieta por esa comarca, encontrarás también bosques frondosos donde guarecerte y hacer ese alto en el camino. Hazte proveer de un buen picnic que no te faltarán rincones exquisitos para disfrutar de la comanda.

4. Te vas acercando: De Arzúa a O Pedrouzo

Tras la tempestad viene la calma. Un etapa más cómoda que la anterior con la aparición de tramos llanos donde coger ritmo de marcha.

Seguramente te sentirás más cansada, pero satisfecha de cómo tu cuerpo ha respondido al reto del día anterior. No bajes la guardia y aprovecha los espacios con encanto que te vas a encontrar para hacer ese especial alto en el Camino.

Se trata de una etapa de transición donde ir preparado tu entrada en Santiago de Compostela. Caminarás principalmente por cómodas pistas forestales, entre prados y bosques.

foto de vacas

Aprovecha para encontrar un buen compañero de camino. Son buenos momentos para la conversación sin perder el aliento en subidas y bajadas.

5. Todo llega a su fin: De O Pedrouzo a Santiago de Compostela

Te levantas despacio, como si no quisieras empezar tu jornada. Sabes que al final de esta etapa un ciclo se acaba.

Pero esto no es más que el comienzo de uno nuevo, donde las experiencias vividas te ayudarán a elegir mejor tu nuevo camino.

El caminar es pausado. Te sabes cerca, lo saben también los peregrinos que te rodean. Un sentimiento común se puede oler en el aire.

Consulta el programa

Puedes distinguir entre aquellos peregrinos que entraron en el camino de lleno, de los que no hicieron mas que pisarlo. Y sin embargo, todos cabemos en una senda que se torna hacia arriba, buscando el Monte del Gozo.

Por caminos de hojarasca asciendes con ritmo cansino. Antes de lo que esperas estás en la cima, ante el monumento a Juan Pablo II.

Si bien el auténtico mirador del peregrino, aquél que generó gozos y sombras históricos a cientos de generaciones de peregrinos, está unos metros más alejado.

foto de peregrinos en monte do gozo

Desde allí dos peregrinos petrificados miran los tejados y torres de la catedral. Puedes casi oler el ambiente frente a su fachada barroca. Tus compañeros de viaje, los más rápidos, te esperan un poquito más abajo.

Sólo resta un descenso, fluir por las arterias compostelanas y perderte en sus callejones de piedra milenaria hasta encontrar las losas que conforman la Plaza del Obradoiro.

foto espectacular de la plaza del obradoiroPlaza del Obradoiro

Te sientas frente a la fachada de la catedral y pones tu mochila como almohada sobre el frío suelo.

Ven con Woman to Santiago a hacer el #CaminodeSantiago #Travel #Theway #Galicia Clic para tuitear

Te recuestas y dejas fluir tus pensamientos llenos de recuerdos.

Es tu momento más especial. Has llegado, ¡enhorabuena peregrina!

mujeres caminando por sendero del camino

20 comentarios

  1. Hola, mi marido y yo lo empezamos el 17 de abril desde Sarria, nos gustaría saber un poco la ropa que llevar para ese tiempo, algún pantalón corto es aconsejable? Muchas gracias

    1. Hola Nieves,

      Pues el tiempo es muy impredecible, además también dependerá de lo frioleros o calurosos que seáis y con lo que os guste caminar. Hay gente que prefiere siempre pantalón largo o corto independientemente del tiempo que haga.

      Yo personalmente en esas fechas caminaría con un pantalón corto aunque llevaría uno largo también para usarlo por las noches.

      En este post tienes información de lo que llevar en la mochila: https://womantosantiago.com/2017/03/que-llevar-al-camino-de-santiago.html

      Saludos y buen camino.

    1. Hola Jero,yo también empiezo el 20 de mayo desde Sarria.
      Aunque empezamos a caminar por la tarde(por cuestión de los traslados del aeropuerto de Santiago a Sarria)
      Mi pregunta es sobre la ropa que debería llevar debajo de la chaqueta corta viento-impermeable.Gracias!

    1. Hola Bevy.
      ¿Qué te preocupa? ¿Cuántos km. caminarás en 5 días?
      Si haces etapas equilibradas, sin exceso de peso en la mochila y con el calzado adecuado, no tienes por qué preocuparte.

      Un saludo.

  2. Saludos , allí estarémos con todo un grupo de nuevos pregrinos deseosos de continuar la aventura ya empezada desde hace unos meses. Seres extraordinarios que El Camino los llama para encontrarse con el ser y el SER. Nos vemos el 5 junio en Sarria. Buen Camino desde Puerto Rico.

  3. El dia 1 lo empezamos, con ganas e ilusion, segundo camino que realizo, ganas y sobretodo ilusion por iniciar de nuevo mi ‘buen camiño’

    1. Hola MarnaLina, mi idea es hacer la misma Ruta y si puedo comenzar para esas fechas genial, asi que posiblemnete te vea.
      Sales por la mañana verdad?

      1. Hola Ana, qué tal?
        Ya he visto tus mails con preguntas sobre los recorridos de Camino. Te contesto para ver si quieres hacer los últimos 100 km. o el Taller del Camino de 3 días.

        Gracias y saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTRADAS RELACIONADAS

TÍTULO

La Catedral de Santiago de Compostela

El Camino de Santiago por rutas de Europa

SIDEBAR

INSTAGRAM

2 months ago
  • 123
  • 8
2 months ago
  • 106
  • 8
3 months ago
  • 168
  • 11
SIDEBAR

SENTIDOS

SIDEBAR

CAMINOS

SIDEBAR

ARCHIVOS

Archivos
SIDEBAR

LOS MÁS VISTOS

¿Quieres hacer el Camino de Santiago sola? Redescúbrete a ti misma

¿Cuánto se tarda en hacer el Camino de Santiago?

Etapas del Camino de Santiago Portugués por la Costa desde Oporto

SIDEBAR

SOMOS MIEMBROS DE:

SIDEBAR

NUESTROS PODCASTS EN EL SONIDO DEL CAMINO: