womantosantiago
Somos tu agencia de viajes en el Camino de Santiago.
DOS BLOGGERS CREANDO RUTAS PARA VIAJAR SIN PLANES FIJOS NI INTENCIÓN DE LLEGAR.

Hacer el Camino de Santiago en Navidad en 2022

TÍTULO

Acabamos de tomar la decisión de pasar nuestras fiestas haciendo sólo un poquito de Camino de Santiago. 

Hacer el Camino de Santiago en Navidad merece mucho la pena, así que en nuestro caso, vamos a visitar la Navidad en una senda prácticamente virgen para nuestras botas.

Senda de la Ruta del Argar
Senda de la Ruta del Argar

Antes de desvelar la ruta elegida, venga primero ese ¡Feliz Navidad y mejor año 2022! Que lo cortés no quita lo valiente.

Se podría pensar que nos vamos a adentrar en el crudo invierno del Camino Francés, buena parte de él castigado por las fuertes nevadas y lluvias torrenciales recientes, pero realmente nuestra mochila invernal es una de las más ligeras que nos hemos puesto a la espalda a lo largo de todo este año, que ya por otro lado, vamos despidiendo.

¡Bienvenidos al sur! Y puestos a mirar hacia allá, ¿qué tal si viajamos al punto más lejano de Finisterre dentro de la Península Ibérica?

De cabo a cabo, desde el Atlántico al Mediterráneo, desde el fin de las tierras conocidas hasta la costa de Almería, en definitiva nos dirigimos desde el Cabo de Finisterre hasta el Cabo de Gata para explorar su parque natural, siguiendo la senda costera del Camino de Santiago del Sudeste en Almería.

Vistas desde la costa desde el Mirador de la Amatista
Vistas de la costa desde el Mirador de la Amatista

La Ruta del Argar

La épica del peregrino en invierno podría ser llegar a coronar el Cebreiro bajo una delgada capa de nieve, la justa que te permita levitar sobre la misma sin hundirte hasta quedar inmovilizado. 

Cebreiro nevado
Cebreiro nevado

Sin embargo hoy nuestro reto es caminar sin blancos bajo tus botas y sin verdes ante tus ojos, al fin y al cabo Jesús de Nazaret nació en paisajes más parecidos al Cabo de Gata que a las tierras altas de Lugo.

Montañas y mar conforman una costa agreste y salvaje como ninguna otra en la Hispania del Apóstol Santiago. Apenas su vegetación levanta unos palmos del suelo, el romero y el tomillo dominan sobre las escasas pero paradisíacas palmeras.

Palmera en la playa de Carboneras
Palmera en la playa de Carboneras

El verde y blanco del Camino Francés en invierno se torna, sobre estas latitudes, en ocre y azul. El mismo polvo del Camino esconde el color de tus botas. También el espíritu peregrino, a sabiendas de situarse a más de 1.000 generosos kilómetros de la tumba más reconocida de Compostela, esconde un reto inigualable en distancia y tesón al resto de rutas jacobeas peninsulares.

Señal de la Ruta del Argar
Señal de la Ruta del Argar en Almería capital

Etapas del Argar

Ante la ausencia casi garantizada de lluvia, mientras la nieve queda lejana aunque perfectamente visible en la cuerda más alta de Sierra Nevada, las etapas se vuelven dóciles y placenteras; los “riesgos” se limitan a bañarse en algunas de las calas de aguas de un azul turquesa hipnotizante.

Playa de Cabo de Gata
Playa en Cabo de Gata

Éste es el itinerario que sólo transita por el Parque Natural del Cabo de Gata y Níjar:

  1. Catedral de Almería – Cabo de Gata – 25 km.
  2. Cabo de Gata – San José – 20 km.
  3. San José – Las Negras – 22 km.
  4. Las Negras – Carboneras – 21 km.
  5. Carboneras – Garrucha – 22 km.

Mapa del Camino del Argar

Después de Garrucha el Camino sigue; puedes enlazar con Lorca siguiendo las señales que la Asociación de Amigos del Camino de Almería ha ido colocando, realizando una labor encomiable que durante estos 5 días vamos a agradecer infinitamente.

Feliz año 2022

Y hasta aquí llega el relato de esta nueva aventura, preferimos cambiar aquello de que el papel todo los soporta por la prometedora realidad futura.

Eso significa que comenzaremos el año andando, más solos que la una por esos parajes tan vivos en veranos y tan silenciosos en invierno. Esquivaremos el coronavirus con baños de sal y brisa en los pulmones.

Playa de los Muertos

No queremos que nuestro espíritu peregrino pierda fuelle desde el primer día del año 2022, tampoco deseamos que todos aquellos viajeros que nos leéis os olvidéis durante todas estas fiestas que la Navidad siempre será una alegoría del Camino de Santiago, un volver a nacer a uno de los viajes más singulares desde que nació en Belén un señor llamado Jesús de Nazaret.

¡¡Buen Camino y Feliz Navidad a todos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTRADAS RELACIONADAS

TÍTULO

La Catedral de Santiago de Compostela

El Camino de Santiago por rutas de Europa

SIDEBAR

INSTAGRAM

2 months ago
  • 123
  • 8
3 months ago
  • 106
  • 8
3 months ago
  • 168
  • 11
SIDEBAR

SENTIDOS

SIDEBAR

CAMINOS

SIDEBAR

ARCHIVOS

Archivos
SIDEBAR

LOS MÁS VISTOS

¿Quieres hacer el Camino de Santiago sola? Redescúbrete a ti misma

¿Cuánto se tarda en hacer el Camino de Santiago?

Etapas del Camino de Santiago Portugués por la Costa desde Oporto

SIDEBAR

SOMOS MIEMBROS DE:

SIDEBAR

NUESTROS PODCASTS EN EL SONIDO DEL CAMINO: