Un buen trato, un delicioso postre con natillas caseras para chuparse los dedos…, y como no, el delicioso paseo para hacer la digestión perfecta.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros, como Google Analytics, para optimizar su navegación y realizar tareas de análisis. Advierto que si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Desde pequeña me chocaba ver pasar algún peregrino desperdigado por delante de casa (Camino Norte) y ahora en mi trabajo habitual los veo todos los días (Camino Francés). Sufren, se divierten, cantan, disfrutan del sol en una terraza… Pero todos inspiran unas ganas de hacer lo mismo terribles, y no me extraña con los lugares que nos muestras. Enhorabuena por el blog!
De nada!! Ese cocido merece una visita!! Hacer el Camino es muy emocionante, aunque sea un tramo, es una experiencia única!!
a mi me pasa igual, el tiempo que viví en Santiago miraba admirada a los peregrinos, la alegria al llegar al Obradoiro, el buen ambiente entre todos los nuevos amigos que veías en los bares, y ahora veo a los peregrinos en un tramo del camino sanabrés, y aún con este frio que hace, muchos siguen por las mañanas por estos caminos. Nunca he hecho el camino, pero el año aunque no puedo juntar suficientes dias, algún tramo haré.
Yyyy por supuesto un dia me escapo a comer un cocido de esos !!!! gracias por la recomendación!!
Justo esa es nuestra mentalidad! y como vemos el Camino. Así lo contamos e intentamos transmitirlo! Cuando quieras, aquí estamos!!
Un beso
Pues si te soy sincera… no, parece mentira, tan cerca y tan desapercibido que ha pasado para mi! Pero le tengo ganas, sobre todo al Norte, pero me gustaría hacerlo con calma, parando a visitar cada lugar, no corriendo para llegar primera al albergue!!
Muchas gracias!!! Y tú? no lo has hecho? es una experiencia única! totalmente aconsejable! se aprecian los detalles, cada rincón, cada alimento… las gentes, la convivencia…
Me gusta muchísimo el cocido maragato, pero a pesar de las veces que he ido a la zona a comerlo todavía no me he acostumbrado a comerlo del revés… Bueno, allí dirán que los que lo comemos en desorden somos los demás claro…
Jajajaja! eso es verdad!! Yo no llego al postre nunca!! bueno… a las natillas me reservo huequito!
Beso Olaia
Creo que voy a tener que ir solo para comerme el cocido ……jajajaja
Un beso y feliz finde
Si no lo has probado todavía Marian, tienes que ir a Castrillo a comerlo sin falta!!
Beso y buen finde
que fotos tan preciosas… que paz se respira en el campo!!! y esos manjares que nos enseñas… se me hace la boca agua y más a estas horas!!! gracias por compartirlo!!!
besazos!!!
Rocío
Gracias Rocío! es un pueblo con mucho encanto y como aprecias se come de maravilla!!
Besitos
Por el amor de Dios, ese cocido maragato!!!!!! se me hace la boca agua… como me gustan estas aldeitas con tanto encanto. Muybuenas fotos, como siempre nos tienes acostumbrados en tu blog.
Un besazo
Amo las fotos de puertas, espectacular. Y bueno que decir de ese cocido, hasta se me hizo la boca agua al verlo 🙂
Un abrazo y feliz día!!
He estado alguna que otra vez, parece detenerse el tiempo al estar por ahí
Es un pueblo encantador y veo que diste buena cuenta del cocido maragato ….
Besos
Raquel
.
En Soria, tuve oportunidad de probar un plato parecido al cocido maragato y me llamó la atención empezar por la carne y terminar por la sopa! Curioso plato! Por cierto, tiene buena pinta este pueblecito.
Saludos
Una bellesa esos cayados paisajes que nos gritan su hermosura. Se ve delicioso ese cocido maragato.