Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
18 comentarios
Una bellesa esos cayados paisajes que nos gritan su hermosura. Se ve delicioso ese cocido maragato.
En Soria, tuve oportunidad de probar un plato parecido al cocido maragato y me llamó la atención empezar por la carne y terminar por la sopa! Curioso plato! Por cierto, tiene buena pinta este pueblecito.
Saludos
Es un pueblo encantador y veo que diste buena cuenta del cocido maragato ….
Besos
Raquel
.
He estado alguna que otra vez, parece detenerse el tiempo al estar por ahí
Amo las fotos de puertas, espectacular. Y bueno que decir de ese cocido, hasta se me hizo la boca agua al verlo 🙂
Un abrazo y feliz día!!
Por el amor de Dios, ese cocido maragato!!!!!! se me hace la boca agua… como me gustan estas aldeitas con tanto encanto. Muybuenas fotos, como siempre nos tienes acostumbrados en tu blog.
Un besazo
que fotos tan preciosas… que paz se respira en el campo!!! y esos manjares que nos enseñas… se me hace la boca agua y más a estas horas!!! gracias por compartirlo!!!
besazos!!!
Rocío
Gracias Rocío! es un pueblo con mucho encanto y como aprecias se come de maravilla!!
Besitos
Creo que voy a tener que ir solo para comerme el cocido ……jajajaja
Un beso y feliz finde
Si no lo has probado todavía Marian, tienes que ir a Castrillo a comerlo sin falta!!
Beso y buen finde
Me gusta muchísimo el cocido maragato, pero a pesar de las veces que he ido a la zona a comerlo todavía no me he acostumbrado a comerlo del revés… Bueno, allí dirán que los que lo comemos en desorden somos los demás claro…
Jajajaja! eso es verdad!! Yo no llego al postre nunca!! bueno… a las natillas me reservo huequito!
Beso Olaia
Desde pequeña me chocaba ver pasar algún peregrino desperdigado por delante de casa (Camino Norte) y ahora en mi trabajo habitual los veo todos los días (Camino Francés). Sufren, se divierten, cantan, disfrutan del sol en una terraza… Pero todos inspiran unas ganas de hacer lo mismo terribles, y no me extraña con los lugares que nos muestras. Enhorabuena por el blog!
Muchas gracias!!! Y tú? no lo has hecho? es una experiencia única! totalmente aconsejable! se aprecian los detalles, cada rincón, cada alimento… las gentes, la convivencia…
Pues si te soy sincera… no, parece mentira, tan cerca y tan desapercibido que ha pasado para mi! Pero le tengo ganas, sobre todo al Norte, pero me gustaría hacerlo con calma, parando a visitar cada lugar, no corriendo para llegar primera al albergue!!
Justo esa es nuestra mentalidad! y como vemos el Camino. Así lo contamos e intentamos transmitirlo! Cuando quieras, aquí estamos!!
Un beso
a mi me pasa igual, el tiempo que viví en Santiago miraba admirada a los peregrinos, la alegria al llegar al Obradoiro, el buen ambiente entre todos los nuevos amigos que veías en los bares, y ahora veo a los peregrinos en un tramo del camino sanabrés, y aún con este frio que hace, muchos siguen por las mañanas por estos caminos. Nunca he hecho el camino, pero el año aunque no puedo juntar suficientes dias, algún tramo haré.
Yyyy por supuesto un dia me escapo a comer un cocido de esos !!!! gracias por la recomendación!!
De nada!! Ese cocido merece una visita!! Hacer el Camino es muy emocionante, aunque sea un tramo, es una experiencia única!!