womantosantiago
Somos tu agencia de viajes en el Camino de Santiago.
DOS BLOGGERS CREANDO RUTAS PARA VIAJAR SIN PLANES FIJOS NI INTENCIÓN DE LLEGAR.

Buscando el Camino

TÍTULO
foto de senda

 

   Los días en los que me levanto a poner las calles de Lugo y entrenar mis piernas para el Camino, me encuentro con una ciudad sorprendente.

 

   Casi siempre salgo con la niebla sobre mi cabeza, aunque enseguida empiezo a distinguir las formas de una ciudad de piedra. Me gusta encontrarme con su muralla, tomarme un café en la Praza do Concello, leer, para después, buscar el Camino Primitivo hacia el río Miño.

 

   Muchas veces me encuentro con otros peregrinos que inician su marcha. Siento esa envidia sana al verlos pasar aún con el paso dormido, pero con la ilusión intacta. Pienso que en breve volveré a ser uno de ellos… Y sonrío.

 

Lugo. (Camino Primitivo)
 
foto del camino de santiago primitivo en lugo
Fotografía de Woman To Santiago

 

29 comentarios

  1. Oh!!! Esas fotos son preciosas. Son de Navidad, con el palco iluminado. La niebliña de Lugo es mágica; te da energía. Me ha encantado, y leer los comentarios de la gente que no la conoce y la descubre gracias a vosotros.
    Un biquiño

  2. Te olvidaste de pasar por el monasterio de Samos.
    En el camino desde sus orígenes.
    No es un desvío, como nos hacen creer muchas de las guías del peregrino. Es el mismísimo camino. Antes de que los albergues privados financiaran a las guías del peregrino de hoy, el monasterio de Samos acogía a los peregrinos. Antes incluso de que hubiera la actual infraestructura de albergues privados y públicos, el monasterio siempre recibía a los peregrinos.
    Desde él, y cuando en él vivía el rey Alfonso II, el casto ( por la educación recibida en el monasterio de Samos) se manda levantar la primera Iglesia en memoria del santo.
    En aquel lugar hoy se levanta , sobre aquellos escombros, la catedral de Santiago.
    En ese mismo monasterio , a finales del S.IX se pone en funcionamiento el primerísimo hospital/ albergue para peregrinos, de todo el camino, incluido el resto de Europa. Luego ese modelo se exportara a infinitesimidad de lugares dentro del mismo camino.
    Aquí sigue recibiendo el monasterio a los peregrinos para que duerman…. Esperándote.
    Que pena que no lo viste.
    Pero nunca es tarde… En el monasterio te están esperando otras muchas cosas…Es como una visita a la historia de Galicia, desde que entraran los Suevos, y lo mandaran construir en el S. VI ., hasta hoy.
    Saludos.

    1. Hola Aiol, como te ha dicho Jan, conocemos Samos, pero de momento no hemos escrito nada sobre el camino Francés! Hemos preferido otros caminos. También queremos proteger la ruta original por encima de los intereses económicos.

      Gracias por tu comentario
      Un saludo

  3. Me ha impresionado tu blog. Cuando ves tanta belleza en las fotografías me dan ganas de visitar estos lugares que nos muestras. Yo estoy deseando que mis hijos sean más mayores para adentrarme en el Camino de Santiago gallego, porque el francés ya lo conozco.
    Besos
    Elena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTRADAS RELACIONADAS

TÍTULO

La Catedral de Santiago de Compostela

El Camino de Santiago por rutas de Europa

SIDEBAR

INSTAGRAM

4 months ago
  • 130
  • 8
5 months ago
  • 110
  • 8
5 months ago
  • 172
  • 11
SIDEBAR

SENTIDOS

SIDEBAR

CAMINOS

SIDEBAR

ARCHIVOS

Archivos
SIDEBAR

LOS MÁS VISTOS

¿Quieres hacer el Camino de Santiago sola? Redescúbrete a ti misma

¿Cuánto se tarda en hacer el Camino de Santiago?

Etapas del Camino de Santiago Portugués por la Costa desde Oporto

SIDEBAR

SOMOS MIEMBROS DE:

SIDEBAR

NUESTROS PODCASTS EN EL SONIDO DEL CAMINO: