Buscando el imponente Monasterio de Oseira por el Camino Sanabrés, nos dirigimos posiblemente hacia una de las sendas más bellas de los caminos a Santiago.
La elección de esta variante de Camino de Santiago Sanabrés, la tomas en el pueblo Cea, donde existe la obligada parada de abastecerte con su famoso pan, y para rellenar el morral, unas empanadas rescatadas de los mismos hornos donde se cuece el pan de Cea siguiendo tradiciones de hace siglos.
Torre con reloj de la Plaza Mayor de Cea
Con semejantes viandas en la mochila nos dispusimos a subir por magníficas corredoiras que se abrían paso entre tupidos bosques de robles y pinos. El agua brotaba por todas partes hasta inundar algunas partes del camino. A veces el barro dificultaba la marcha, pero en un continuo juego por encontrar la piedra emergente que te impidiera naufragar, dimos con la cima y la consecuente bajada hacia el monasterio de Oseira. Nunca un sube y baja, un «rompepiernas» en definitiva, fue tan delicioso y llevadero.
Una inmensa silueta de piedra se entreveía entre el robledal. El discurrir de un arroyo a rebosar de agua cristalina nos dio la pista de la ubicación del cenobio. Siempre estos lugares supieron situarse en paraísos aislados, creados por y para la meditación. El monasterio de Oseira es uno de esos privilegios para la vista y descanso de antiguos peregrinos. Aún guardan esa tradición para los pocos peregrinos que en pleno siglo XXI tienen el acierto de elegir el Camino Sanabrés, como su vía para visitar la tumba del apóstol Santiago.
Merece sin duda la pena reservar un par de días para disfrutar del entorno. Un agradecido descanso en la nada de un valle perdido a salvo de las prisas y ruidos contidianos. Volveremos sin duda como peregrinos de ida y vuelta.
Monasterio de Oseira
(Camino Sanabrés por el Monasterio de Oseira)
Fotografía de Woman To Santiago
Esta web utiliza cookies propias y de terceros, como Google Analytics, para optimizar su navegación y realizar tareas de análisis. Advierto que si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Siempre es un placer acompañaros por estos parajes llenos de magia, Noelia, y con esos productos artesanales mejor que mejor 😉
Hola Piola, la verdad que es una maravilla recorrer Galicia caminando y disfrutando de la cultura del entorno, así como de todos sus productos 😉
Bsss