Mereció la pena la espera. Mucho tiempo deseando recorrer la Vía Verde a su paso por Córdoba. En definitiva, el Camino Mozárabe de Santiago.
The waiting was worthwhile. I took a lot of time wanting to go over the Vía Verde near Córdoba. All in all The Camino Mozárabe de Santiago.
Mi amiga Toñi
nos llevó desde su cortijo hasta el pequeño pueblo de Cabra. Blanco, como la cal que cubre gran parte de los pueblos de Andalucía. Desde allí, iniciamos nuestra marcha hasta el bellísimo Zuheros.
La antigua vía del Tren del Aceite, que nos hace de camino, es un recorrido único. A su izquierda, aparecen peinadas las lomas por los olivares, a su derecha es la puerta al Parque Natural de la Sierra Subbética.
No recuerdo un tramo mejor de todos los caminos a Santiago para hacer en otoño. El sol de octubre, la sombra y el fruto de las higueras, los blancos cortijos que salpican los campos de olivares repletos ya de aceitunas, los bosques de encinas centenarias, y las magníficas vistas a las montañas de la sierra, son sólo algunos de los detalles con que nos sorprendió la etapa.
De Cabra a Doña Mencía. (Camino Mozárabe)
My friend Toñi took us from its «cortijo» up to the small village of Cabra. White, as the lime that covers a large part of the villages of Andalusia. From there, we initiate our course up to the very beautiful village of Zuheros.
We use the old railway of the ancient Train of the Oil as a unique path. To its left it appears the hills combed by the olive groves. To its right it is the door to the Nature Reserve of the Sierra Subbética.
I do not remember a better stretch of the Camino de Santiago to do in autumn. The sun of October, the shadow and the fruit of the fig trees, the white cortijos that already splash the fields of olive groves, the forests of centennial holm oaks and the magnificent views to the mountains, are only some of the details with which the path surprised us.
From Cabra to Doña Mencía. (Camino Mozárabe)
Photography by WomanToSantiago
¡Qué bonito es Cabra! Y ese antiguo vagón de tren reconvertido en restaurante… Je,je,jeje… También lo conocemos pero sólo por una parada imprevista en nuestro recorrido por los Caminos de Pasión andaluces… ¿Cuál es el gentilicio de Cabra? 😀
Y no os olvidéis del queso egabrense! Eso no hay gentilicio que se lo salte. Bueno no, buenísimo.
Un precioso pueblo blanco típico andaluz! Sí, sí, menudo problema con eso! Egabrenses! aunque por allí ya sabes que los piques entre pueblos (Lucena, p.ej.)…
Chica qué de sitios lindos recorres 😉
Alucinadita estoy.
Besos
Jajajaja Noe! Esto es España!! Un lujazo del sur y del Camino de Santiago!!
Besitoss
Qué linda es mi tierra!!!!Me encanta Galicia!!!
Un besote!
Córdoba es increíble! Galicia también! Imposible decidirse por una!
Besote!
No conocía Cabra pero después de ver tus fotos voy seguro! Me ha encantado esa estación de tren, qué bonita por dios! Un beso
· Le Chic Inimitable ·
Gracias Mariel! Esa zona es preciosa! Todos los pueblecitos entre los montes peinados de olivos! El tren del aceite! Un lugar perfecto para un alto en el camino…
Besitos
Qué maravilla de paisajes, un placer para la vista pasear por lugares como estos!
Así es Olaia! uno de los mejores Caminos para hacer en otoño!
Saludos
El Camino pasa por muchos pueblos. Voy rumbo a Cordoba por unos dias. Buscare El Camino por alli.
Eduardo, allí encontrarás el Camino Mozárabe que viene de Almería y de Málaga. Qué envidia más sana nos das! Buen Camino!
Felicidades por la página! Me encanta, y las fotografias son preciosas… Conoceis el Camino Mozárabe que va de Granada a Córdoba? y si hay alguna guia? Encantada de conoceros.
Hola Puri, y muchas gracias!! Te dejo este enlace! http://caminomozarabe.es/images/pdf/guia_mozarabe.pdf ahí podrás ver el Camino Mozárabe!!
Besos
Me gustaría sabe por donde pasa el camino desde la costa de Granada. ¿Alguien puede ayudarme?