
Hoy me acordaba de los programas estivales de la radio, cuando éstos se retransmitían cada día desde un punto diferente de la costa: «Valencia, Alicante, Gandía o Mahón. Desde L’Escala hasta Playa San Juan…», sonaba la letra de la canción «Mediterráneo» escrita por la banda musical, Los Rebeldes, allá por los años ochenta. Me gusta ese concepto de escribir envuelto en el escenario sobre el que hablo, donde las palabras cobran vida propia. Ahora disfruto de uno de esos instantes en la Praza do Campo de Lugo.
Today I was remembering the radio programs from our journey, the ones that would transmit on a daily basis from all the different places of the shore: «Valencia, Alicante, Gandía o Mahón, from L´Escala all the way to Playa de San Juan…», sounded the lyrics to the song Mediterráneo written by the band, Los Rebeldes, back in the 80s. I really enjoy the concept of writing about the surroundings that I am constantly talking about, one where words have a life of their own. I am currently enjoying one of these moments in the Praza do Campo of Lugo.
Su empedrado fija el paso de viajeros y peregrinos. Uno además, puede refrescarse con los cuatro caños de su fuente, de la que emanan finos hilos de agua apenas perceptibles a mi oído. Aunque siempre puedes optar por un refrigerio más sentido y pedir una copa de vino de la tierra, acompañada por alguna tapa rica en sabores. La mía, una pequeña porción de la empanada de grelos.
Merece la pena este alto en El Camino, aunque sólo sea para regalarnos con un buen momento de descanso y reponer las fuerzas perdidas.
Lugo. (Camino Primitivo)
Its rocky surface sets the path for travelers and journeymen. One can also refresh themselves with the four opening from its fountain which release small amounts of water only noticeable by its sound; although one can always opt for a more common refreshment such as a local wine, accompanied by a delicious tapa rich in flavors. For me, a small portion of the empanada de grelos.
This part of the trip is definitely worth it, even if it is only to grant us some rest to recover our lost strengths.
Lugo. (Camino Primitivo)


















Photography by Woman To Santiago
19 comentarios
Me encantaria pasear contigo por las calles empredadas de Lugo con una guia tan estupend.como tu
reconozco que soy del mediterraneo, me cuesta mucho veranear en el norte, eso de ponerte calcetines por las noches y casi no poder bañarme por lo fría que esta el agua, lo llevo muy mal, pero no hay nada como los paisajes del norte! qué preciosidad!!! una maravilla poder transportarme a ellos a través de tu blog!
Jajajaja Amaya, me pasa lo mismo con los calcetines!!! Lo bueno que tenemos en España es eso justamente!! poder elegir paisaje, clima, actividad… Me alegra que te guste el blog!!
Saludo!
¡Qué bonito! No conozco Lugo pero tiene que ser precioso 🙂
Hola Carmen!! Es una ciudad con mucho encanto!! Me alegra que te haya gustado el post!!
Besitosss
Un destino muy interesante. Las fotos muy lindas, además en tamaño XL para que podamos deleitarnos con el detalle. besos
Gracias María!! Lugo es una ciudad con rincones y detalles por todos lados! Tu destino (Villa de Ainsa) me ha gustado mucho también!! Por cierto, y tu blog!!
Besoss
Qué bonito! Y las fotos son preciosas 🙂
Por cierto, he llegado aquí a través del blog de Milowcost.
Besos!
Me alegro que te guste el post!!! Milowcost es un blog que me gusta mucho a mi también, por eso quise compartilo al ver la nueva sección!!
Besitosss
Conozco Santiago, pero con tus fotos parece como si no hubiera estado nunca ¡¡son preciosas!! Que no quiero decir que Santiago no lo sea, me encantó, pero es que tienen unos encuadres chulísimos.
Hola Irene! Esto es Lugo!! Seguro hacemos otro post sobre Santiago!! Me alegro que te gusten las fotos!! El fotógrafo del blog es todo un profesional!!
Besitosss
Bonita vista!!! Es uno de mis próximos "España bonita" así que procuraré descubrir otros lugares que no hayas enseñado…
Por cierto, interesante blog!!
Gracias Fátima!! Me alegro que te guste!! Siendo lucense!! jejeje.
Besito
Vivo en el medoterráneo pero me encantan los pueblos del norte y por eso me gusta tanto ver tu blog. Gracias.
Besos.
Gracias a ti por tus comentarios, siempre son bienvenidas vuestras opiniones. Por cierto, somos apasionados del Mediterráneo.
Preciosas fotos y lugar, si señor!
Me alegra que te gusten, el directo mucho mejor! ¿Conoces Lugo?
Antiguamente, se hacía la fiesta de San Vicente (jajaja!) en la que un día al año, en lugar de agua, salía vino por los caños… Ya no se hace, eh??
PetiteCandela
A ver si se recupera la tradición para San Froilán, como antaño sé hacía en San Vicente!